Imágenes de gastronomía de Castilla y León de los archivos de Michael Reckling.
© 1994-2025
volver al menú de Castilla y León
Gastronomía castellana
La gastronomía castellana se caracteriza por su riqueza y contundencia,
destacando los asados de cordero lechal (lechazo) y cochinillo, los embutidos como la morcilla de Burgos
o la cecina de León, y platos de cuchara como la sopa de ajo o el cocido maragato.
También son representativos las legumbres, las patatas revolconas,
y dulces como el ponche segoviano y las mantecadas de Astorga.
Los embutidos en Castilla y León son de los mejores de España.
Quién no conoce el jamón de Guijuelo, la morcilla de Burgos,
el chorizo de Cantimpalo o la cecina de vaca de León.
* * *
Lechazo de Castilla
Castilla y León, cuna de los asados.
El lechazo de Castilla es un cordero lechal que se cría en Castilla y León
y se caracteriza por ser alimentado exclusivamente con leche materna.
El Jamón de Guijuelo / Provincia de Salamanca
Jamón de Bellota 100 % Ibérico, procedente de cerdos 100 % ibéricos,
con un peso de las piezas elaboradas superior a 6,5 kg y un período mínimo de elaboración de 730 días.
Chorizo de Castilla y León
El chorizo de Castilla y León es un embutido curado,
a menudo ahumado con leña de roble, que se caracteriza por su intenso color rojo,
su sabor y aroma distintivos y su elaboración artesanal con carnes de cerdo seleccionadas.
 |
 |
 |
Cecina de León
La cecina de León es una variedad de cecina que se elabora en la provincia de León con carne de vacuno.
En 2017, en unas excavaciones arqueológicas realizadas en la Peña del Castro (La Ercina),
además de un almacén de semillas y cereales, se encontraron restos de carne de vaca curada
datados en los primeros años de nuestra era.
Lacón de Castilla
El término "lacón" se refiere a la pata delantera del cerdo, similar a la paleta, que se utiliza en la gastronomía tradicional.
Aunque el lacón es un producto muy arraigado en la cocina gallega, también es popular en Castilla y León,
donde se elaboran productos de lacón y se utiliza en recetas como el lacón con grelos o la tortilla de lacón.
Lomo de Castilla
El lomo embuchado o caña de lomo se trata de un derivado cárnico curado-madurado.
elaborado con el músculo ileoespinal del cerdo (prácticamente libre de grasa externa),
aponeurosis y tendones, salado, adobado y embutido en tripas naturales o artificiales permeables
y que ha sufrido un proceso de maduración apropiado.
Morcilla de Burgos
La morcilla de Burgos es un embutido a base de arroz y sangre de cerdo típica de la gastronomía burgalesa.
A los ingredientes mencionados se les añade cebolla, manteca de cerdo, sal, pimienta, pimentón, orégano, y otras especias.
La tradición oral dice que debe ser: «sosa, grasosa y picosa».
Panceta castellana
La panceta es la piel y las capas de grasa y carne del vientre del cerdo,
muy utilizada en la cocina tradicional castellana por su alto valor calórico y sabor.
Vinos de Castilla
Castilla y León es una indicación geográfica protegida, utilizada para designar los vinos de la tierra
elaborados con uvas producidas en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Bajo esta indicación protegida se elaboran vinos tintos, blancos y rosados, en 317 localidades de las provincias
de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.
* * *
 |
 |
Fotografías de Michael Reckling e algunas imágenes copiadas de Internet.
© 1994-2025
comentarios
VOLVER