Así he conocido en Madrid mi primer cliente,
el empresario suizo Ricardo Lütjens (1929-2011).
"Hay momentos en la vida que no se pueden olvidar núnca"
Recién llegado de Alemania con 23 años y con una situación económica muy precaria
he tenido que dejar a las pocas semanas mi primer trabajo en España en Televisión Española
como operador de cámara en el programa "24 Horas" con Manuel Martín Ferrand.
Resulta que era yo el único operador (cameraman) con un coche muy grande, modelo BMW-V8 de 8 cilindros,
donde cabían facilmente 5 personas. Entonces la dirección me pedía llevar varios operadores a diferentes lugares
en el centro de Madrid. Después de un par de semanas yo negaba continuar como chofer de otros compañeros
y tras varias discusiones con la dirección (todavía no dominaba el castellano) decidí marcharme de Televisión Española.
Entonces comenzaban mis peores momentos en Madrid. Vivía en López de Hoyos 200, compartiendo un pequeño piso
con un sueco, también operador en TVE. A los pocos días de haber dejado TVE, el sueco me hablaba de un breve viaje a Suecia
y me pedió de atender a un cliente suyo, un empresario suizo que estaba construyendo en la fábrica de trenes
en Alcalá de Henares el primer camión en España con contenedor basculante.
Al día siguiente fue a Alcalá, buscando en la fábrica de trenes a este empresario suizo, para comentarle el cambio de fotógrafo.
Ya de lejos podía ver un extraño camión con dos señores discutiendo. Al acercarme me preguntaban de lo que deseaba.
Me presenté como sucesor del fotógrafo Michel Bibín, mi compañero de piso y cameraman en TVE.
Esto era el momento cuando conocí al empresario suizo, Ricardo Lütjens, que en seguida me encargaba realizar varias tomas
de ese extraño camión casi terminado y que, por favor, no tardase en entregarle las correspondientes copias en papel.
A los dos días fue a la oficina de IBERTRANS en la calle Jorge Juan para entregar mi reportaje de Alcalá de Henares.
Las películas blanco/negro y las copias en papel las revelaba en el baño del piso de López de Hoyos.
Ricardo Lütjens, muy satisfecho de mi trabajo, me encargaba en seguida dos nuevos trabajos, un reportaje en Albacete,
donde se construía otro camión con contenedor basculante y un reportaje muy especial en Madrid:
fotografiar todos los escombros que podía encontrar en las calles del centro de Madrid.
Después de una semana, Ricardo Lütjens con un montón de fotografías de escombros en su poder,
se entrevistó con el Alcalde de Madrid, ofreciendo la solución perfecta para un Madrid limpio.
Lo bonito de toda esta historia es que he tenido el privilégio de haber disfrutado durante 54 años
de una gran amistad con Ricardo Lütjens hasta su fallecimiento en julio del 2011 a los 82 años.
Sigo teniendo hasta el día de hoy una gran amistad con su esposa y sus tres hijos.
En 1968 Ricardo Lütjens me encargó tomar un retrato familiar
en su residencia de la Urbanización Prado Largo en Puzuelo de Alarcón.
Ricardo Lütjens ha sido sobrino del Almirante alemán Günther Lütjens,
que pereció en el hundimiento del acorazado Bismarck en 1941.
Archivo de Michael Reckling
www.
magicSpain.com
© 1967-2025
volver